00%
0

No hay productos en el carrito.

Contáctenos

Ultimas publicaciones

Cómo Elegir el Café Perfecto: Varietales y Terroir Explicados

Más allá del grano común En Café Suelo Santo, creemos.. Read more

Microlotes de Café: Tesoros Únicos en Cada Taza

Más allá del grano común En Café Suelo Santo, cada.. Read more

El Barista Profesional: Mucho Más Que Arte Latte

Más allá de la espuma En Café Suelo Santo, sabemos.. Read more

No hay productos en el carrito.

cafesuelosanto.com - 16 septiembre, 2024

Tipos de Fermentación en el Café: La Magia detrás del Proceso

Tipos de Fermentación en el Café: La Magia detrás del Proceso

En Café Suelo Santo, experimentamos con diferentes tipos de fermentación para resaltar las mejores características de nuestros microlotes de Caturra, Castillo y Bourbon Rosado. Cada tipo de fermentación aporta sabores únicos que hablan de la riqueza y diversidad de nuestros suelos volcánicos.

  1. Fermentación Anaeróbica: Este proceso se lleva a cabo en tanques sellados sin oxígeno, lo que fomenta el crecimiento de bacterias y levaduras que producen sabores complejos, a menudo asociados con frutas tropicales y especias. En Suelo Santo, este método realza las notas a vino tinto y frutos rojos en nuestros microlotes.
  2. Fermentación Honey: Al eliminar parcialmente la pulpa de la cereza, la fermentación honey permite que una capa de mucílago (similar a la miel) fermente sobre el grano, aportando dulzor y cuerpo al café. En nuestros cafés Honey, descubrirás notas a maracuyá, miel y mango, transportándote directamente a nuestras fincas en Pijao.
  3. Fermentación Natural: En este proceso, la cereza de café se deja fermentar con toda su pulpa intacta. El resultado es un café robusto con sabores complejos, donde predominan las notas a frutos secos y chocolate, perfectas para quienes buscan una taza con cuerpo.
  4. Fermentación Carbonática: Realizada en tanques presurizados con dióxido de carbono, esta técnica crea un ambiente controlado que potencia sabores brillantes y limpios, como cítricos y florales. Este método es ideal para quienes disfrutan de un café delicado y refrescante.

Proceso de Fermentación en el Café : Una Sinfonía de Microorganismos

El proceso de fermentación es, en su esencia, un delicado equilibrio entre tiempo, temperatura y la intervención de microorganismos. En Café Suelo Santo, cada lote de café sigue un control riguroso que nos permite asegurar la máxima calidad en cada grano, desde la recolección hasta el secado.

  1. Selección de la cereza: Solo seleccionamos las cerezas más maduras, cultivadas a 1.700 metros de altitud en nuestras fincas del Quindío, para garantizar una fermentación óptima.
  2. Eliminación de la pulpa: Dependiendo del tipo de fermentación, se retira total o parcialmente la pulpa para que los azúcares naturales comiencen a transformarse.
  3. Fermentación: Las cerezas se colocan en tanques y fermentan por un período determinado, que puede variar entre 18 y 36 horas, dependiendo del proceso.
  4. Lavado y secado: Tras la fermentación, los granos se lavan y se secan al sol, en nuestras marquesinas, un paso crucial para fijar los sabores deseados.

Perfil de Sabor: Explora las Notas de Cada Fermentación

Cada tipo de fermentación confiere a los granos de Suelo Santo un perfil de sabor distintivo que refleja nuestro compromiso con la excelencia. Estas son algunas de las características que podrás encontrar en nuestras variedades:

  • Fermentación Anaeróbica: Sabores intensos y complejos con notas a frutas tropicales, vino tinto y especias. Un café con carácter y profundidad.
  • Fermentación Honey: Dulzura pronunciada con notas a miel, mango y frutas tropicales. Ideal para quienes buscan un café suave pero vibrante.
  • Fermentación Natural: Un café robusto con cuerpo, donde destacan las notas a chocolate, frutos secos y ligeros toques afrutados.
  • Fermentación Carbonática: Sabores limpios y brillantes, con notas cítricas, florales y una acidez refrescante, perfectos para paladares que aprecian la delicadeza.

Beneficios y Desafíos de la Fermentación en el Café de Especialidad

La fermentación es una herramienta que permite a Café Suelo Santo elevar la experiencia de cada taza. Sin embargo, es un proceso que requiere precisión y dedicación. Entre los beneficios destacan:

  • Mayor complejidad: Los cafés fermentados presentan perfiles más complejos y únicos, como los que se encuentran en nuestros microlotes Natural y Honey.
  • Creatividad para los tostadores: La fermentación ofrece a los tostadores la oportunidad de resaltar las notas más inusuales en cada grano.
  • Exclusividad: Los métodos como la fermentación anaeróbica o carbonática requieren de tiempo y esfuerzo, lo que incrementa la exclusividad de los lotes producidos.

Desafíos:

  • Control preciso: Un ligero cambio en la temperatura o en el tiempo de fermentación puede alterar significativamente el resultado final.
  • Costos elevados: La fermentación, especialmente en microlotes, puede aumentar los costos de producción, pero el resultado es un café que vale cada sorbo.

El Futuro de la Fermentación en Café Suelo Santo

La fermentación nos permite ofrecer cafés de especialidad que no solo son excepcionales, sino que también son reflejo de nuestra dedicación a la tierra y al arte del café. En Café Suelo Santo, cada taza es una invitación a descubrir nuevos sabores, resultado de procesos cuidadosamente controlados y del profundo respeto por nuestros granos. Ya sea que busques la dulzura del Honey o la complejidad del Natural, la fermentación es el puente entre la naturaleza y tu taza.

Posted in BlogTags:
Previous
All posts
Next

© 2024 Cafe Suelo Santo. Todos los derechos reservados.